2020 - II - JUDITH MORA - JULIO A DICIEMBRE 2020
TRABAJO SEMANA DEl 19 AL 30 DE OCTUBRE
ACTIVIDAD:
Por
medio de una historieta muestra como se daba la explotación minera en la época
indígena y en la época hispana en nuestro territorio, muestra el daño ambiental
en cada caso.
· Elabora una historieta
donde muestres un acto relejo frente a un estímulo que te ocurra y explica como
interviene en sistema nervioso.
• Explica que son las neuronas y sus partes. cuidados
con las neuronas
ética y proyecto de vida:
Elabora una historieta sobre los buenos habitos de estudio y la autonomia en los tiempos actuales, escribe como los aplicas en tu vida.
EXPLICA POR MEDIO DE UN MAPA MENTAL QUE ES LA GENETICA Y LOS PRINCIPIOS DE MENDEL.
• TERMINAR EL ESCRITO SOBRE TRANGENICOS EN COLOMBIA,
CONSULTAR QUE ES LA MADERA PLASTICA Y COMO SE PRODUCE, ELABORAR UN MAPA
CONCEPTUAL DE ESTA CONSULTA.
mapa conceptual de enlace iónico y
covalente.
u Informe inicial de cultivo seleccionado y condiciones.
•
QUE DIFERENCIAS
HAY ENTRE LA MEIOSIS Y LA MITOSIS.
·
USO DEL ORO EN EL
ANTIGUO Y NUEVO MUNDO.
·
UBICAR LOS ELECTRONES
DEL ORO.
u COMO DETERMINAR EL TIPO DE ENLACE SI ES IÓNICO O
COVALENTE. (EJEMPLOS)
EXPLICA
CON UN EJEMPLO QUE ES UNA BASE
ENSAYO
SOBRE EL USO, BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE ALIMENTOS TRANGENICOS EN LA SALUD
HUMANA.
•
Al describir un elemento químico mencionamos algunas
de sus propiedades como:
•
NÚMERO ATÓMICO: Indica la cantidad de protones
presentes en el núcleo del átomo y se representan con la letra Z. El número de
protones debe ser igual de electrones.
número de masa o masico se representa con A y hace
referencia al número de protones y neutrones presentes en el núcleo.
Corresponde a la suma de los protones y los neutrones presentes en el núcleo.
Ejemplo: el sodio contiene 11 protones y 12 neutrones( representados con la letra N), esto significa que:
Z: 11 protones +12 neutrones = 23.
Corresponde a la masa de una molécula, es igual a la suma de las masas
atómicas promedio de los átomos que la constituyen. Para calcular la masa es
necesario saber qué elementos forman el compuesto, su masa atómica y el número
de átomos presentes en el compuesto.
ACTIVIDAD:
Resolver al siguiente
ejercicio:
ACIDOS:
u son sustancias que se caracterizan por liberar iones
h+ (es una partícula que se forma cuando un átomo gana o pierde un electrón, si
pierde un electrón se forma un ion positivo).
u presentan sabor agrio, como el limón y el vinagre.
u reaccionan con algunos metales liberando gas(h2) (dos
átomos de hidrogeno, es un gas inflamable, inoloro e incoloro).
u en solución acuosa (disueltos en agua) conducen la
electricidad.
u reaccionan con las bases neutralizando su acción.
u son corrosivos, producen quemaduras.
ACTIVIDAD:
1. Explica por medio de un
cuadro mental las características y los usos de los ácidos.
2. Explica la relación entre los
ácidos y el sistema digestivo.
La ingeniería genética es la tecnología que
permite tener ADNr. La ingeniería genética puede definirse como “La
manipulación deliberada de la información genética, con miras al análisis
genético, o al mejoramiento de una especie”. La
ingeniería genética es la herramienta clave de la biotecnología moderna por
medio de la cual se transfiere ADN de un organismo a otro. Con
las herramientas, técnicas y metodologías de la biotecnología moderna es
posible producir nuevas variedades de plantas con mayor rapidez que antes, con
características nutricionales mejoradas, tolerancia a condiciones adversas,
resistencias a herbicidas específicos, control de plagas y mucho más. Los
organismos vivos a los cuales se les trasfieren genes mediante la aplicación de
la biotecnología moderna se conocen como biotecnológicos, transgénicos o
modificados genéticamente.
Actividad:
Consulta sobre un alimento transgénico o
modificado genéticamente, sus ventajas y desventajas.
Consulta que es la clonación y como es el
proceso, las ventajas y desventajas.
Qué relación tiene la ingeniería genética con
el ADN y el ARN.
TRABAJO SEMANA DEL 31 AL 6 DE AGOSTO
SEXTO:
1. EXPLICAR POR MEDIO DE UN MAPA MENTAL LAS CARACTERISTICAS DE UN SER VIVO.
SÉPTIMO:
ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE CUATRO MODELOS ATÓMICOS CON DIBUJO
OCTAVO:
EXPLICA CON TUS PALABRAS Y DIBUJOS COMO ESTÁN ORGANIZADOS LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓDICA.
NOVENO:
ELABORA UN CUADRO SOBRE CUIDADOS Y RIESGOS DURANTE EL EMBARAZO DEL USO DE SUSTANCIAS ALUCINÓGENAS.
DÉCIMO
JUSTIFICA TU RESPUESTA
ONCE:
JUSTIFICA TU RESPUESTA
TRABAJO SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
Esta semana tendran plazo hasta el miercoles para entregar el trabajo de la semana anterior, fecha despues de la cual se ubicaran los nuevos trabajos.
DANZAS Y PILEO DE NOVENO
DANZAS DE OCTAVO:
Comentarios
Publicar un comentario